Desparasitaciones en primavera

La primavera es un momento ideal para realizar desparasitaciones y limpiezas de higado/vesicula biliar.
Hay muchas formas de desparasitar, siempre teniendo en cuenta que se realiza desde el núcleo familiar incluyendo, por supuesto, a las mascotas.

Desde las plantas se sugiere comenzar ablandando y preparando el sistema digestivo para recibir a las plantas mas intensas, con una planta que limpie especialmente los intestinos como la hierba del pollo.

Esta es la etapa preparatoria o inicial. Dónde los alimentos también ofrecen la oportunidad de realizar su trabajo, preparando el terreno, para lo que vendrá después.

Luego de la etapa inicial o preparatoria, se puede continuar con una planta amarga y una dulce picante, dependiendo el trofismo de la planta y las características personales se elegirá la planta.

La carqueja es una planta que por su característica amarga, desparasitante, limpiadora del hígado y de una naturaleza fresca, es muy buena para iniciar un proceso de desparasitación junto con otra planta dulce y picante. Al poseer esa naturaleza fresca, se adaptará fácilmente a seres con características de frío ó calor cuerpo. Esta planta que ejerce su principal accion en la parte mas baja del cuerpo, (higado-vesicula /riñones) necesitara, mas adelante, cambiarse por otra que sea mas especifica para otra area del cuerpo.

Obviamente, esta es una opcion entre otras muchas tantas que hay.

Las semillas de zapallo son otra opción para desparasitar que se adapta muy bien a casi todos los seres incluidos los niños y las mascotas y no tiene contraindicaciones.

Otras plantas con trofismo y naturaleza especifica, necesitaran ser utilizadas dependiendo las características personales, pero, es bueno saber que ciertos alimentos tambien son desparasitantes y se adaptan mas facilmente casi todo el mundo, como el aceite de coco, el aceite oregano o el clavo.

Ciertas frecuencias tambien son desparasitantes (los aparatos diseñados por la doctora Clark, por ejemplo, pero, es bueno recalcar en el acompañamiento con una alimentación consciente que mantenga a raya a los huespedes indeseables.

Lavarse las manos y cepillarse las uñas frecuentemente es un habito que no deberiamos olvidar, mas cuando hay mascotas en la casa.

Es importante recordar que el ciclo menstrual está directamente relacionado con la salud de estos dos órganos y también con la presencia de parásitos los cuales, cuando están en exceso generan caos en el cuerpo femenino.

Por lo menos, una vez al año, habría que pensar en realizar desparasitaciones familiares, para liberarse de estos huéspedes indeseables y generar en forma preventiva las condiciones adecuadas para que el cuerpo físico pueda expresarse en su máximo esplendor.

¿Quienes no pueden desparasitar?

Las embarazas y los niños menores de tres años.

Liliana Pogliani

Comments are closed.